Pedro Murillo Pérez I Ciclo

EXPERIENCIA 2016

Talleres 2016

Mi nombre es Jeannette Valerio Arroyo, soy Licenciada en Informática educativa (VT-6). Tengo la agradable experiencia de trabajar con los niños del I Ciclo en el área de Robótica de esta Institución (Pedro Murillo Pérez, ubicada en Barva de Heredia), desde hace 3 años, apenas iniciando  esta práctica. Trabajar con los niños es muy linda y enriquecedora, pues ellos en medio de su inocencia traducen sus inquietudes en creaciones significativas, en logros,  a veces les ha costado un poquito,  pero a la hora de exponer se  observa el aprendizaje de ellos.
Para éste blog elegí el  "Taller N° 12  - Junio de 2016"

Grado: 1-2

Estudiantes: Kevin Víquez Segura y Abryl Alfaro Muñoz

Propuesta final

Programación: Se definen acciones que el personaje o la mascota realizan cuando percibe sonido o contacto, por ejemplo mover la cabeza, o extremidades.
Utiliza Movimiento del motor de entrada (giratorio) y de salida (circular). Mecanismos y/o operadores utilizados: rueda dentada.

Construcción: Representación de un personaje de fantasía o real  o una mascota. 
Utiliza Sensores: Contacto-Sonido, Secuencia de pasos, por siempre (bucle), esperar por, toma de decisiones.

Metodología de trabajo

La guía didáctica proporciona una línea de tiempo distribuida por horas, actividades, recursos y evaluación.

Veamos el Proyecto


Fotos del mecanismo 
Se utiliza la unión de ruedas dentadas, para obtener un movimiento de entrada giratorio que es el engranaje pegado al motor también llamado engranaje conductor, y un movimiento de salida circular en el engranaje seguidor.

Programación 
Utilizamos: un sensor de sonido, operadores que cumplen la función de movimiento, bucles, espera por y estructura de programación.


Fotos y vídeo




Gracias a los niños por su entusiasmo y a los padres de familia por permitir la participación de ellos para que se desarrollen en actividades extracurriculares que les permiten ampliar sus conocimientos, la creatividad, la socialización y por que no decirlo hasta la ingeniería mecánica.
Club Robótica Educativa
Octubre - 2016
Escuela Pedro Murillo Pérez

Durante el segundo semestre del año se inicia con el proceso de desarrollar los Clubes de Carros Inteligentes, donde los niños investigan sobre alguna temática, sea en el área espacial, terrestre o marina. El grupo estuvo conformado por niños del I Ciclo

Alina Surey
Segura
Camacho
Amanda
Montero
Palma
Andres
Duarte
Gómez
Ariana
Fonseca
Araya
Axel
Cordoba
Pérez
Daniela
Castillo
Oviedo
Dilan
Camacho
Sánchez
Geovani
Ocampo
Carballo
Giacomo
Magnani
Saenz
Isaac
Campos
Orozco
Jean Carlo
Vindas
López
Kenneth
Camacho
Sánchez
Matias
Otarola
Sánchez
Naomy Daniela
Mora
Arrieta
Nathalie
Campos
Pichardo
Nery Ariana
Montero
 Quiros
Rebeca
Campos
Salguero
Xander Uriel
Chaves
Calvo


Este grupo eligió un proyecto espacial, y dentro de sus investigaciones su fascinación fue ver el “CURIOSITY Rover” , coche que fue enviado a Marte con la idea de explorar el cráter GALE y también el clima y la geología del planeta, con el fin de enviar una exploración humana.

El Proyecto de los niños:

Al elegir este tema los niños organizan entre ellos que cada uno de sus coches realizará algo diferente pero todos tendrán la capacidad de caminar o moverse en un campo fijo del terreno (utilizan un seguidor de línea, por  sensor de luz). Habrá dentro de sus móviles, detector de distancias y recolector de metales a través de sensor ultrasónico, lectura de elementos con la utilización del sensor de color, También utilizan los sensores de sonido y contacto para dar inicio a su recorrido.

En fase de Construcción:

Se utilizan: Formas de chasis creado por los niños, utilizando dos motores cuatro ruedas, engranajes de forma lineal en el “Rover”, para que este avance, y otros mecanismos y operadores como tornillos sin fin , cremallera, ruedas dentadas, poleas cuerda.




En su fase de programación:

Se utilizan: sensores de contacto, bifurcación por sensor de luz, bucles, motores, sensor ultrasónico, y las estructuras de programación.














En su fase final, las presentaciones 






VÍDEOS







No hay comentarios.:

Publicar un comentario